Muniozguren – Mediadores en MadridMuniozguren – Mediadores en Madrid
  • INICIO
  • MEDIACIÓN FAMILIAR
  • MEDIACIÓN
    • MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL
    • MEDIACIÓN PENAL
    • MEDIACIÓN ESCOLAR
  • COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD
  • CONTACTO

Especialistas en mediación familiar

Las oportunidades no pasan, las creas Más información
MedHida

Con la mediación todos ganan

Mejor un acuerdo que un mal juicio Más información
MedHida

Mediación civil y mercantil

¿Problemas con un vecino, amigo, socio?
Mejor por las buenas
Más información

Conozca

La Mediación

La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos basado en la cultura de la paz, que tiene como principios rectores, entre otros:

– La confidencialidad, la voluntariedad y la plena comunicación entre las partes.
– La imparcialidad y neutralidad de la persona mediadora interviniente.
– El respeto por la otra parte y por las normas de mediación.

La primera sesión es informativa y GRATUITA.

MedHida

Sobre Nosotros

Bajo la dirección de Carmen Hidalgo Muniozguren, Abogada y Mediadora, un equipo multidisciplinar compuesto por mediadores, psicólogos, educadores infantiles y abogados auna todo su conocimiento y esfuerzo para, de forma independiente, facilitar que se establezca una nueva relación entre partes que presentan un conflicto y entre ellas y aquellas otras que puedan verse seriamente afectadas sin ser parte directa del mismo, creándose un espacio mediador que tiene como objetivo llegar a acuerdos a través del diálogo.

Nos importan las personas y estamos convencidos de que cualquier controversia puede ser reconducida y resuelta de forma pacífica, sin que haya que limitar las cuestiones a las planteables en el proceso judicial,  evitando éste y disminuyendo su coste emocional, temporal y económico.

«El mayor error del ser humano es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón».- Mario Benedetti.

¿Por qué Mediación?

  • Posibilita mantener un diálogo ante un profesional neutral e imparcial que no conoce a las partes.
  • Restablece la comunicación y facilita la colaboración entre las partes.
  • Las partes pueden acudir con su abogado/a si lo desean.
  • Los acuerdos alcanzados permiten soluciones más rápidas y ajustadas a las necesidades concretas de las partes. El acuerdo satisface a todas ellas.
  • Aumenta el grado de satisfacción y cumplimiento de los acuerdos y resoluciones judiciales que los aprueben.
  • Se reduce el coste emocional, temporal y económico respecto al proceso judicial, de resultado siempre incierto.
  • Pacifica la relación de las personas en conflicto porque son ellas mismas quienes alcanzan su solución.

¿Qué es la Mediación?

Es un procedimiento alternativo al que se puede acudir antes de iniciar un proceso judicial o en cualquier momento del mismo, incluso en fase de ejecución.

  • Es voluntaria. Se inicia voluntariamente y cualquiera se puede retirar si lo desea cuando lo desee.
  • Es confidencial. Lo tratado en ella no podrá ser utilizado fuera del proceso de mediación. Los mediadores no pueden ser citados como testigos.
  • Es un proceso flexible, basado en el respeto y la buena fe y adaptado a las necesidades concretas de las partes, también las emocionales, sin que tenga que limitarse a las planteables ante un Juzgado.
  • En ella el mediador vela por que las partes dispongan de las mismas oportunidades para expresarse, basándose en el diálogo.
  • Los mediadores son imparciales y neutrales; no juzgan, no valoran, no tienen relación alguna con las partes.

¿Qué nos diferencia de una mediación convencional?

Por qué Nosotros

Apostamos por una mediación diferente.

 

Nos importa su conflicto concreto, los problemas derivados del mismo y, sobre todo, las personas que lo sufren.

Nuestra misión es abordar el conflicto desde todos los puntos de vista posibles a fin de facilitar a las partes las herramientas necesarias para enfrentarlo y para que ellas mismas alcancen su solución.

Para determinados tipos de mediaciones, contamos además con unos colaboradores altamente cualificados expertos en emociones, los perros. Y ello porque los perros estimulan áreas del lenguaje no verbal y afectivo que nada tienen que ver con las áreas del lenguaje lógico. Los perros facilitan la expresión afectiva y motora, resultando muy fluido el trabajo proyectivo a través de ellos, desde el vínculo creado (en cuestión de minutos) entre un animal afectivo y manso y la persona.

Conozca la mediación

¿En qué conflictos puedo acudir a la Mediación?

Mediación Familiar

Sea cual sea su desencuentro familiar, es posible llegar a un acuerdo a través del diálogo y la mediación. Separaciones, divorcios, rupturas de parejas de hecho, disputas por herencias, modificación de la pensión de alimentos y otras medidas, convivencia, infidelidades, decisiones relativas a los hijos, problemas con propiedades, asistencia y cuidado de personas dependientes, etc.

Más información

Mediación Escolar

La mediación escolar ayuda a conseguir un clima más pacífico y productivo en el centro educativo, abordando conflictos como los derivados de las adaptaciones curriculares para personas discapacitadas, los interculturales, los generados por las sanciones, etc., y previniendo otros como el bullying o el ciberbullying.

Más información

Mediación Penal

La mediación penal se basa en los principios de la Justicia restaurativa, cuyos objetivos son que el infractor se responsabilice de lo que ha hecho siendo consciente de cuáles han sido las consecuencias de su delito y que exista un encuentro con la víctima en el que pueda pedirle perdón y alcanzar un acuerdo para reparar el daño causado.

Más información

Mediación Civil, Mercantil y Laboral

En caso de que su conflicto sea relativo a otras áreas de civil o de tipo laboral o mercantil  (disputas económicas e impagos, conflictos vecinales, los derivados de contratos, de arrendamientos, de accidentes de circulación, conflictos empresariales, laborales y en organizaciones, con empresas de seguros, etc.), también dispone de la posibilidad de acudir a mediación antes de acudir a la vía judicial o en tanto el proceso se ventila.

Más información

¿Tiene alguna duda? Sin compromiso, se la resolvemos.

Página de contacto
© 2021 Muniozguren, Mediadores en Madrid.   Calle de Cea Bermúdez, 70 - 1º Dcha. 28003 Madrid    -    Tel. + 34 91 010 57 48    -    info@mediadormadrid.com     -    Diseño: MarcSanzStudio.com